¿Existe un fútbol base centrado en formar personas con valores antes que en ganar a toda costa? ¡Estamos convencidos de que SÍ! El Tour del Fútbol Formativo 2025 (del 5 al 17 de Mayo) es una iniciativa pionera impulsada por el pedagogo deportivo Pedro Marcet para demostrarlo.
Recorreremos 20 ciudades de España buscando, documentando y, sobre todo, dando visibilidad a esos clubes y entrenadores "anónimos" que son ejemplos de excelencia formativa lejos de los grandes focos mediáticos. ¿Su fortaleza? Priorizan la metodología, el desarrollo integral y los valores.
Lo hace único su enfoque exclusivo en esta filosofía formativa a nivel nacional y la creación de contenido audiovisual de calidad (entrevistas, reportajes) para compartir buenas prácticas, inspirar a otros y construir una red potente de defensores de "la otra cara del fútbol". ¡Un viaje para transformar la mirada sobre el fútbol base!
Main features and goals of the crowdfunding campaign
¡Te cuento qué hace especial a este Tour del Fútbol Formativo 2025! Imagina un viaje que yo, Pedro Marcet, haré por 20 ciudades de España del 5 al 17 de mayo. No es un viaje cualquiera: vamos a meternos de lleno en el corazón del fútbol base para charlar, grabar y aprender.
¿Qué caracteriza este Tour?
Foco 100% Formativo: Buscamos la formación integral, los valores, las metodologías que ponen al niño/a en el centro. ¡No nos interesan los fichajes estrella ni solo quién gana la liga!
Investigación en el Terreno: Iré personalmente a visitar clubes, observar entrenos (si se puede) y entrevistar a los verdaderos protagonistas: entrenadores, coordinadores...
Documentación de Calidad: Grabaremos todo en vídeo y tomaremos notas para crear contenido útil y profesional.
Experiencia detrás: Lo impulsa un pedagogo deportivo (¡ese soy yo!) con más de 35 años dedicado a esto y 8 libros publicados.
¿Y qué lo hace diferente, único?
¡Buena pregunta! Nosotros creemos que este Tour se diferencia por:
- Su Enfoque EXCLUSIVO: Es el único proyecto a nivel nacional centrado solo en identificar y visibilizar la filosofía formativa (el CÓMO y el PORQUÉ se forma), no el rendimiento puro o la captación de talento. ¡Queremos mostrar "La Otra Cara del Fútbol"!
- Su Búsqueda de "Joyas Ocultas": No vamos solo a los clubes grandes que todos conocen. Queremos encontrar y dar voz a esos equipos y escuelas más pequeños o menos mediáticos que hacen un trabajo excepcional y auténtico.
- La Combinación Pedagogía + Audiovisual: Unimos el rigor del análisis pedagógico con la fuerza de la narrativa audiovisual para contar estas historias de forma atractiva e inspiradora.
- El Objetivo de Crear Red y Conocimiento Abierto: No es solo un documental, buscamos conectar a la gente que cree en esto y compartir gratuitamente todo lo aprendido para que sirva a toda la comunidad.
- La Visión a Largo Plazo: Nacemos con la idea de ser un proyecto anual, una cita fija para seguir apoyando y descubriendo el buen fútbol formativo.
Objetivos del Proyecto (¡Lo que queremos conseguir!):
Con el Tour del Fútbol Formativo 2025, nosotros nos proponemos:
- VISIBILIZAR a clubes, escuelas y entrenadores que destacan por su excelente trabajo formativo (valores y metodología) pero carecen de reconocimiento mediático.
- CREAR una red sólida de colaboración e intercambio de ideas entre profesionales y apasionados del fútbol base en toda España.
- GENERAR contenido audiovisual y escrito original y de calidad (entrevistas, reportajes, análisis) para compartir abiertamente en plataformas como YouTube, el blog y redes sociales.
- IMPULSAR un debate constructivo sobre el modelo formativo en España, enfatizando el desarrollo integral y los valores a largo plazo.
- INVOLUCRAR a toda la comunidad del fútbol base (familias, jugadores, técnicos...) en esta conversación y descubrimiento.
- ESTABLECER las bases para que el Tour se consolide como un evento anual referente y de apoyo continuo al fútbol formativo.
Why this is important
¿Qué me Mueve a Hacer Este Tour? Mi Motivación Personal
¡Buena pregunta! La verdad es que este Tour nace de una pasión de toda la vida. Llevo más de 35 años como pedagogo deportivo, escribiendo libros, dando charlas, asesorando a clubes... siempre con la misma idea en la cabeza: el fútbol, sobre todo en edades de formación, es una herramienta educativa brutal. ¡Una auténtica escuela de vida! Yo creo firmemente en su poder para formar no solo futbolistas, sino personas con valores, resilientes, críticas y colaborativas.
Sin embargo, tú y yo vemos lo que pasa muchas veces: la presión desmedida por ganar, el resultadismo extremo, los valores olvidados... Y sobre todo, veía (y veo) a muchísimos clubes modestos y entrenadores increíbles haciendo un trabajo formativo excepcional en silencio, sin ningún reconocimiento, mientras los focos apuntan siempre a los mismos. ¡Sentía una frustración enorme!
Y la gota que colmó el vaso, te confieso, fue una conversación hace poco. Hablando con un colega coach deportivo sobre mi visión del fútbol formativo, me soltó con rotundidad: "Pedro, eso que buscas... eso NO EXISTE en España. No lo vas a encontrar." ¿Te imaginas? En ese momento, mi frustración se convirtió en determinación. Me dije: "No solo SÍ existe, sino que voy a recorrer España para demostrarlo, para encontrar a esa gente y para darles la voz que merecen".
Este Tour nace de esa convicción profunda y de la necesidad urgente de poner en valor "La Otra Cara del Fútbol".
¿Para Quién es Este Proyecto? ¿A Quién Queremos Llegar?
Este viaje y todo el contenido que generemos no es solo para mí, ¡es para nosotros, para toda la comunidad del fútbol formativo! Va destinado especialmente a:
- Entrenadores/as y Coordinadores/as de Fútbol Base: Para vosotros, que estáis en el día a día. Queremos ofreceros ideas, metodologías probadas, inspiración y crear una red donde compartir experiencias y aprender juntos.
- Clubes y Escuelas de Fútbol: Para aquellos que ya trabajáis con esta filosofía (¡queremos visibilizaros!) y para los que queréis empezar a hacerlo (¡queremos ayudaros con ejemplos prácticos!).
- Familias (Padres y Madres): Para que vosotros también conozcáis los beneficios de un enfoque formativo, sepáis qué buscar en un club y podáis apoyar mejor el desarrollo deportivo y personal de vuestros hijos/as.
- Jugadores y Jugadoras (Jóvenes y Adultos): Para que entiendan que hay diferentes formas de vivir el fútbol y que el desarrollo personal es tan importante como el deportivo.
- Profesionales (Psicólogos, Pedagogos, Educadores...): Para compartir conocimiento, generar debate académico y profesional, y colaborar en la mejora del deporte base.
- Medios y Creadores de Contenido: Para ofrecerles historias con fondo, ángulos diferentes y protagonistas auténticos que van más allá del marcador del fin de semana.
- ¡Y para ti! Si simplemente amas el fútbol y crees que puede ser una herramienta de transformación social y educativa, este proyecto también es para ti.
Queremos que el Tour sirva para conectar a todas estas comunidades, generar recursos útiles y, entre todos, impulsar un fútbol base más sano, más educativo y más humano.
Team and experience
Quiero contarte un poco más sobre quién está detrás de este Tour y con qué contamos para llevarlo a cabo.
Mi Mochila: Pedagogía y Comunicación
Como te decía, soy Pedro Marcet. Mi vida ha girado siempre en torno a dos ejes:
La Pedagogía Deportiva: Llevo más de 35 años metido hasta el fondo en el fútbol formativo. He escrito 8 libros sobre el tema, he asesorado a clubes por medio mundo... Mi obsesión es entender y promover cómo formar buenas personas a través del deporte, con valores y metodologías adecuadas. ¡Esa experiencia es la brújula de este Tour! Sé qué buscar y por qué es importante.
La Comunicación Audiovisual: Durante más de 20 años, también dirigí mi productora (Pasoalto), especializada en documentales y contenido educativo. Me encanta contar historias y usar la imagen para transmitir ideas y conocimiento. ¡Y eso es justo lo que queremos hacer con este Tour! No solo encontrar buenos ejemplos, sino saber contarlos bien para que inspiren a otros.
Así que, como ves, este proyecto une mis dos grandes pasiones y experiencias vitales.
El Equipo: ¡No Estoy Solo en Esto!
Aunque yo seré quien recorra España en coche, entreviste y grabe, ¡no estoy solo! Cuento con un equipo fundamental:
¡TÚ y la Comunidad Local! En cada ciudad, la clave serán los contactos locales: entrenadores, gente de clubes, periodistas... vosotros sois quienes me abriréis las puertas al conocimiento profundo de cada lugar. ¡Esta red humana es esencial!
Apoyo Virtual Inteligente: Para poder gestionar un proyecto así (comunicación, análisis de información, edición de vídeo...), me apoyo en un equipo virtual con herramientas de Inteligencia Artificial. Son como mis asistentes especializados que me ayudan a ser más eficiente y a profesionalizar cada paso, ¡así yo me puedo centrar en el contenido y las personas durante el viaje!
Recursos e Infraestructura:
¿Con qué contamos para hacer esto realidad?
- Mi experiencia y conocimiento acumulado.
- El equipo audiovisual básico que queremos comprar gracias a vuestro apoyo en esta campaña.
- Mi vehículo propio para realizar la ruta (¡al que le haremos una puesta a punto!).
- Nuestros canales online (web, blog, YouTube, redes sociales) para difundir todo.
- La red de contactos profesionales y locales.
- El soporte de la tecnología IA.
En definitiva, combinamos experiencia personal, conexión humana local y herramientas modernas para que este Tour sea riguroso, profesional y, sobre todo, ¡muy útil para todos los que amamos el fútbol formativo!