La Enredadera es un proyecto de economía social y solidaria en Huelva, impulsado por la cooperativa Consumo Gusto y la Asociación Traperos de Emaús. Es una ecotienda y espacio colaborativo que promueve el consumo responsable y sostenible, ofreciendo productos ecológicos, de cercanía y de comercio justo, así como productos de segunda mano y reacondicionados.
En esta nueva etapa, La Enredadera da un paso más: además de adquirir tus productos habituales, encontrarás comida elaborada que podrás llevar contigo o disfrutar allí mismo, en un espacio acogedor pensado para desayunar, almorzar, merendar y compartir. Todo ello acompañado de talleres, actividades culturales, presentaciones y encuentros comunitarios, que hacen de este lugar mucho más que una tienda: un punto de encuentro para vivir y consumir de forma consciente, desde la ecología y la justicia social.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Características básicas de La Enredadera
- Proyecto de economía social y solidaria impulsado por Consumo Gusto S. Coop. And. y Traperos de Emaús Huelva.
- Ecotienda con productos de alimentación, higiene, limpieza y artículos de segunda mano.
- Oferta de productos ecológicos, de cercanía y de comercio justo.
- Comida elaborada para llevar o consumir en el propio espacio, con desayunos, almuerzos y meriendas.
- Espacio multifuncional y colaborativo para talleres, actividades culturales, música, poesía, presentaciones, eventos privados y encuentros comunitarios.
- Continuidad de iniciativas como #laotracesta y degustaciones en eventos desde la filosofía de ecología y justicia social.
Objetivos principales
Promover un consumo responsable, justo y sostenible en Huelva.
Ofrecer una alternativa de mercado que favorezca a productores locales y circuitos cortos de comercialización.
Fomentar la sensibilización ciudadana hacia modelos de economía social y solidaria.
Crear un espacio de encuentro y comunidad, abierto a la participación ciudadana y a la dinamización cultural.
Potenciar la innovación social a través de nuevas formas de consumo y uso compartido de espacios.
Contribuir a la construcción de un mundo más justo, ecológico y solidario.
Why this is important
Nuestra motivación
La Enredadera nace del deseo de demostrar que otra forma de consumir y de hacer empresa es posible, poniendo en el centro la ecología, la justicia social y la cooperación.
Nos motiva:
- Reabrir y transformar el espacio en un lugar vivo, cercano y acogedor, donde lo cotidiano (hacer la compra, desayunar, almorzar) se convierte en un acto de coherencia y compromiso.
- Acompañar a la ciudadanía en el camino hacia un consumo más consciente, ofreciendo alternativas reales y accesibles.
- Conectar personas, ideas y proyectos en torno a la economía social y solidaria, fortaleciendo la comunidad local.
- Aportar al cambio global desde lo local, con pequeños gestos que suman a un mundo más justo, sostenible y humano.
¿A quién va dirigido?
A la ciudadanía de Huelva interesada en consumir de forma más responsable, ecológica y solidaria.
A personas comprometidas con la sostenibilidad, la justicia social y la economía local.
A familias y consumidores/as conscientes que buscan productos ecológicos, de cercanía y de comercio justo.
A quienes deseen compartir, aprender y participar en actividades culturales, talleres y espacios comunitarios.
A colectivos, entidades y movimientos sociales que busquen un lugar de encuentro, colaboración y dinamización en torno a la economía social y solidaria.
Team and experience
Detrás de La Enredadera hay dos proyectos con mucha historia y corazón en Huelva:
Consumo Gusto, nuestra cooperativa, lleva más de 14 años demostrando que otra forma de consumir es posible. Lo hacemos a través de las cestas ecológicas, la comida para llevar, la organización de eventos y actividades de sensibilización, siempre de la mano de nuestras más de 300 personas socias que creen en un consumo más consciente y responsable.
Junto a nosotras está Traperos de Emaús Huelva, un equipo incansable que transforma lo que otros llaman residuos en oportunidades, apostando por la reutilización, el reciclaje y la inserción sociolaboral, además de acercar a la ciudadanía la importancia de la economía circular y el cuidado del planeta.
Ambas entidades llevamos tiempo colaborando en iniciativas que impulsan la economía social y la responsabilidad compartida en nuestra ciudad, y ahora unimos fuerzas en La Enredadera para crear un espacio vivo, donde la compra diaria, la comida, los talleres y los encuentros se convierten en gestos de transformación y comunidad.