Influjo psíquico es una película documental que revela cómo la justicia puede ser utilizada como arma política. A través del caso del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, condenado por “influjo psíquico”, la película denuncia una práctica cada vez más común conocida como lawfare: la instrumentalización de la justicia para perseguir líderes políticos.
Rodada durante tres años en ocho países, combina periodismo e investigación para poner sobre la mesa el controvertido fenómeno del lawfare en nuestra sociedad, sus consecuencias humanas y la erosión de la separación de poderes entre el ejecutivo y el judicial.
                 
                
                
                
            
                
                
                    
                    Main features and goals of the crowdfunding campaign                    
                
                
                                Objetivos del proyecto:
- 
Visibilizar el lawfare como una forma contemporánea de persecución política.
 
- 
Fomentar el pensamiento crítico y el debate ciudadano sobre la justicia y la democracia.
 
- 
Promover la libertad de información y el derecho a una justicia independiente.
 
- 
Impulsar la reflexión y el diálogo sobre el impacto humano de los abusos de poder.
 
                 
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                
                
                    
                    Why this is important                    
                
                
                                Influjo psíquico nace de la necesidad de cuestionar cómo el poder puede manipular la justicia para silenciar voces y destruir adversarios políticos. Durante los últimos años hemos sido testigos de un fenómeno cada vez más frecuente en América Latina: el lawfare. Desde la preocupación por esta deriva antidemocrática, decidimos investigar y documentar sus consecuencias humanas y políticas.
El proyecto está dirigido a todas las personas comprometidas con la democracia, la libertad de información y los derechos humanos. A estudiantes, docentes, periodistas, juristas y ciudadanos que creen que el conocimiento y la transparencia son las mejores herramientas para defender la justicia y fortalecer los valores democráticos.
                 
                                    
                                    
                
                
                
                
                    
                    Team and experience                    
                                    
                
                                El proyecto está impulsado por la productora independiente Milyuna Historias, productora española especializada en cine documental y comunicación social. Su equipo combina experiencia en narrativa audiovisual y en comunicación.
La dirección corre a cargo de Alejandra Cardona, realizadora con trayectoria internacional (Matarife, La voz de la montaña) y el guion es de Ana María Pinar, guionista y comunicadora con amplia experiencia en proyectos culturales. La producción ejecutiva está liderada por Idoya Barrabés, productora comprometida con el cine de impacto. El equipo técnico cuenta con profesionales de España y Latinoamérica.